Bairral, Marcelo (2003). Aprender a aprender geometría en entornos virtualizados: análisis de significados docentes sobre la noción de medida. Educação Matemática Pesquisa, 5(2), pp. 81-103 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 50Mb |
URL Oficial: https://revistas.pucsp.br/index.php/emp/index
Resumen
En distintos planteamientos con vistas al desarrollo profesional en matemáticas consideramos importante analizar significados profesionales negociados en el proceso de discusión colaborativa sobre situaciones concretas de la enseñanza. En esta investigación nos planteamos estudiar la contribución de un entorno virtual para la formación continuada en geometría. Concretamente, (i) identificar y ejemplificar aspectos del contenido profesional movilizados en el caso específico de la Medida, (ii) explicitar elementos del contexto (tareas y recursos) que influenciaron en el proceso teleinteractivo. El análisis semántico presenta aspectos del conocimiento docente en proceso de renegociación colaborativa y subraya que es posible que los profesores aprendan geometría cuando comparten sus dudas, experiencias, etc, y reflexionan críticamente sobre las mismas.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > R-S > Significado 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Análisis didáctico 13. Matemáticas escolares > Medida > _Otro (medida) 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software 13. Matemáticas escolares > Medida > Unidades de medida 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Computadores 05. Profesor > Desarrollo del profesor |
Nivel Educativo: | Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 24092 |
Depositado Por: | Monitor Funes 6 |
Depositado En: | 17 Jul 2022 21:36 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 17 Jul 2022 21:36 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento