Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

La comprensión del sistema decimal de numeración y los algoritmos espontáneos

Castaño, Jorge (2001). La comprensión del sistema decimal de numeración y los algoritmos espontáneos. En Rojas, Pedro Javier (Ed.), Memorias del 3er Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (pp. 23-24). Santa Marta : Gaia.

[img]PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

107Kb

URL Oficial: http://asocolme.org/

Resumen

Cualquier intento de fundamentar la enseñanza de la matemática requiere indagar en tres campos: el disciplinar o conocimiento del cuerpo teórico de la disciplina, que permita establecer las relaciones que un sistema conceptual juega en el cuerpo teórico de la matemática; el psicológico, cuando se piensa la enseñanza de la matemática como el proceso de ayudar al estudiante a estructurar su pensamiento lógico-matemático, exige de quien enseña conocer los procesos psicológicos implicados en el; y el de actuación en el aula, que es el campo de preguntas por cuáles son las experiencias más adecuadas que conviene hacer vivir y reflexionar al grupo de alumnos, por cuál es la manera de estructurarlas y organizarlas, por cómo hay que ayudarles a vivirlas a los alumnos - según sus diferentes niveles de comprensión.

Tipo de Registro:Contribución a Actas de Congreso
Términos clave:03. Aula
13. Matemáticas escolares > Números > Sistemas de numeración
05. Profesor > Desarrollo del profesor
Nivel Educativo:Educación Primaria (7-12 años)
Código ID:2420
Depositado Por:Sandra Umbacia
Depositado En:10 Dic 2013 17:46
Fecha de Modificación Más Reciente:15 Dic 2013 14:14
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario