Daza, Gustavo Javier; Garza, Beatríz (2020). Estudio de las expectativas de estudiantes mexicanos del nivel medio superior con respecto al cálculo diferencial e integral. Educação Matemática Pesquisa, 22(1), pp. 610-631 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 295Kb |
URL Oficial: https://revistas.pucsp.br/index.php/emp/index
Resumen
El estudio describe y analiza las expectativas de 149 estudiantes mexicanos del nivel medio superior con respecto al Cálculo diferencial e integral. La metodología aplicada fue mixta con una mayor tendencia a lo cualitativo. Los resultados indican que los bachilleres manifiestan diversas y altas expectativas hacia el curso de Cálculo en aspectos relacionados con: el aprendizaje, la metodología de enseñanza, al ambiente de clase, la forma de evaluación, el desarrollo de algunas habilidades cognitivas y la superación de dificultades en la apropiación y comprensión de conceptos matemáticos. Se concluye que la exploración y valoración de las expectativas constituye un referente importante en el proceso de, planeación escolar, enseñanza de las Matemáticas y toma de decisiones tendentes a crear un ambiente áulico dialógico entre aprendiz y docente con miras al alcance de los objetivos curriculares.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Fuentes de información > Encuestas 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Evaluación 14. Matemáticas superiores > Cálculo (matemáticas superiores) |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 24204 |
Depositado Por: | Monitor Funes 7 |
Depositado En: | 26 May 2022 17:15 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 26 May 2022 17:15 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento