Rodríguez, Jorge (2002). De la evaluación universal de competencias a su desarrollo en el trabajo de aula. En Rojas, Pedro Javier (Ed.), Memorias del 4º Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (pp. 19-20). Bogotá: Gaia.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 1494Kb |
Resumen
A partir del año 2000, el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior, ICFES, pasó de evaluar conocimientos y aptitud matemática en el Examen de Estado, a la evaluación de competencias en matemáticas, momento desde el cual han venido apareciendo distintos tipos de pronunciamientos por parte de académicos o grupos de académicos, tanto respecto de la evaluación propuesta por el ICFES, como respecto del concepto mismo de competencia, particularmente en el área de matemáticas.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > T-Z > Tarea 08. Evaluación > Funciones de la evaluación 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Evaluación 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Expectativas de aprendizaje > Competencias |
Nivel Educativo: | Educación de adultos |
Código ID: | 2446 |
Depositado Por: | Michael Herrera |
Depositado En: | 25 Dic 2013 12:20 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 06 May 2015 17:33 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento