Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

El impacto de las calculadoras de bolsillo en la educación científica y en particular en la enseñanza de las matemáticas

D'Ambrosio, Ubiratan (2021). El impacto de las calculadoras de bolsillo en la educación científica y en particular en la enseñanza de las matemáticas. Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática, Número especial, pp. 39-44 .

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

38Kb

URL Oficial: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem

Resumen

La mayor parte de las objeciones que se han hecho al uso de las calculadoras de bolsillo en las escuelas pueden ser agrupadas en tres puntos básicos: 1. La calculadora de bolsillo va a bloquear el raciocinio y a convertir a los individuos en mentalmente lentos. 2. El uso de la calculadora de bolsillo tornará a los individuos dependientes de la máquina y su ausencia será un impedimento para las necesidades diarias. 3. La calculadora de bolsillo va a aumentar la diferencia entre ricos y pobres y entre los países desarrollados y subdesarrollados. Esta conferencia se va a ocupar principalmente de las cuestiones que se derivan de estos tres puntos básicos.

Tipo de Registro:Artículo
Términos clave:06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Razonamiento
03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Calculadoras
07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza
10. Otras nociones de Educación Matemática > Otro (otras nociones de educación matemática)
Nivel Educativo:Educación Secundaria Media (17 y 18 años)
Educación Secundaria Básica (13-16 años)
Código ID:25165
Depositado Por:Monitor Funes 3
Depositado En:03 Ago 2022 15:33
Fecha de Modificación Más Reciente:03 Ago 2022 15:33
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario