Huerta, Manuel Pedro (2020). Hipótesis y conjeturas en el desarrollo del pensamiento estocástico: retos para su enseñanza y en la formación de profesores. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa RELIME, 23(1), pp. 79-102 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 2304Kb |
URL Oficial: http://www.relime.org
Resumen
En este artículo se reflexiona alrededor de la importancia que puede tener la dialéctica hipótesis-conjeturas no solo para el desarrollo del razonamiento demostrativo, sino que también para el desarrollo del pensamiento estocástico en los estudiantes. Se argumenta para ello razones de tipo curricular, de un enfoque de la enseñanza basado en la resolución de problemas, de una manera de resolver los problemas que considera la simulación como método de resolución con contenido heurístico y, finalmente, en nuevas propuestas sobre las matemáticas que requerirá el ciudadano del siglo XXI y que incluye el análisis de datos en contextos de incertidumbre. En consecuencia, se presenta una propuesta de formación inicial del profesorado que les permita abordar tales retos.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Procesos de justificación 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Pensamiento matemático 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza 05. Profesor > Formación de profesores > Inicial 13. Matemáticas escolares > Probabilidad |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 25458 |
Depositado Por: | Monitor Funes 1 |
Depositado En: | 14 May 2022 21:22 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 14 May 2022 21:22 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento