Santacruz, Leidy Ximena; Sinisterra, Leidy Patricia (2011). Una secuencia didáctica alrededor de las propiedades de algunos cuadriláteros para estudiantes invidentes de grado 1° de educación básica. En García, Gloria (Ed.), Memorias del 12º Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (pp. 125-130). Armenia: Gaia.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 113Kb |
URL Oficial: http://asocolme.org
Resumen
Las condiciones mínimas que se requieren para enseñar geometría a un estudiante con deficiencia visual se establece como un objeto de reflexión, las formas como la sociedad comprende la discapacidad, el tipo de materiales, procesos que se utilizan para logran visualizar y establecer relaciones entre objetos matemáticos en una situación determinada. En consecuencia se intenta proporcionar un referente teórico en relación con la enseñanza de la geometría, en particular alrededor de las propiedades de los cuadriláteros, retomando elementos importantes de una secuencia didáctica, inspirada en los desarrollos de la Teoría de Situaciones Didáctica (TSD) propuesta por Brousseau (1986). Esta comunicación breve, tiene en cuenta algunos elementos de la micro ingeniería didáctica, lo cual posibilita el diseño, organización y articulación de la secuencia didáctica.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 04. Alumno > Necesidades especiales > Alumnos discapacitados 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Didáctica francesa 13. Matemáticas escolares > Geometría > Formas geométricas Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > T-Z > Visualización |
Nivel Educativo: | Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 2549 |
Depositado Por: | Nury Bulla |
Depositado En: | 28 Dic 2013 11:52 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 28 Dic 2013 11:52 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento