Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

El espantapájaros de las matemáticas

López, Lennin; Cortés, Jeimy Marcela; Pérez, Julieth Alexandra (2012). El espantapájaros de las matemáticas. En Obando, Gilberto (Ed.), Memorias del 13er Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (pp. 1134-1139). Medellín: Sello Editorial Universidad de Medellín.

[img]PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

83Kb

URL Oficial: http://asocolme.org

Resumen

Esta es una experiencia de aula, trabajada desde la práctica como estudiantes para docentes de matemáticas,en la que se plantea una manera distinta de ver la matemática, y quitarles el miedo a los estudiantes de poder experimentar y aprender conocimientos que serán útiles en su futuro. El espantapájaros de las matemáticas, como su nombre lo dice, cumple la misma función que un espantapájaros de maíz: alejar a los pájaros, en este caso, el miedo y el rechazo que existe hacia las matemáticas, planteando al espantapájaros como un ser que también siente y desde su representación siempre está dispuesto a dar abrazos, al igual que las matemáticas siempre están dispuestas para quien quiera aprenderlas.

Tipo de Registro:Contribución a Actas de Congreso
Términos clave:06. Aprendizaje > Aspectos afectivos
05. Profesor > Formación de profesores > Inicial
03. Aula > Gestión del aula > Gestión del comportamiento de los alumnos
Nivel Educativo:Título de grado universitario
Código ID:2558
Depositado Por:Lennin David Lopez Castañeda
Depositado En:14 Ene 2014 07:34
Fecha de Modificación Más Reciente:06 Jul 2015 16:58
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario