Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Explorar y descubrir para conceptualizar: ¿qué es un poliedro?

Barboza, Juan Alberto; Bertel, Judith (2012). Explorar y descubrir para conceptualizar: ¿qué es un poliedro? En Obando, Gilberto (Ed.), Memorias del 13er Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (pp. 1108-1113). Medellín: Sello Editorial Universidad de Medellín.

[img]PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

97Kb

URL Oficial: http://asocolme.org

Resumen

Esta experiencia abordó la problemática relacionada con el aprendizaje y la enseñanza de la geometría y en particular, el proceso de conceptualización y formulación de definiciones de objetos geométricos como los poliedros. El propósito de esta experiencia enmarcada en la Metodología Estudio de Clase (MEC) es el de planificar y orientar una clase que favorezca en los estudiantes la construcción del concepto de poliedro, desde principios pedagógicos y didácticos pertinentes y válidos. Su pertinencia radica en la generación de ambientes de aprendizaje alternativos, que privilegian la construcción de conocimiento desde la interacción; además, se favorece el proceso de conceptualización tan importante en el desarrollo del pensamiento y las competencias matemáticas.

Tipo de Registro:Contribución a Actas de Congreso
Términos clave:07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula
03. Aula > Gestión del aula
13. Matemáticas escolares > Geometría > Geometría en tres dimensiones
Nivel Educativo:Educación Secundaria Básica (13-16 años)
Educación Primaria (7-12 años)
Código ID:2564
Depositado Por:Lennin David Lopez Castañeda
Depositado En:14 Ene 2014 17:55
Fecha de Modificación Más Reciente:30 Jun 2015 18:34
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario