Saltos, Ramiro; Benavides, Luis (2021). Formulación e implementación de un modelo de programación entera para la creación de horarios de clases: un caso de estudio en Ecuador. Revista Digital Matemática, Educación e Internet, 22(1), pp. 1-17 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 568Kb |
URL Oficial: https://revistas.tec.ac.cr/index.php/matematica/in...
Resumen
Con base en el modelo de optimización propuesto por Saltos y Benavides en 2019, en este artículo de investigación se propone un nuevo modelo de programación lineal entera mixta para resolver el problema de calendarización de cursos universitarios para el caso particular de la Escuela de Computación y Telecomunicaciones de una universidad privada del Ecuador. El modelo es novedoso debido a que incorpora de manera simultánea la asignación de las aulas de clase y la calendarización de las materias que se dictarán durante el semestre. Usando el modelizador AIMMS, se obtuvo una solución factible en menos de 20 segundos a la vez que se optimizaron varios indicadores de calidad establecidos por la coordinación académica. Los resultados obtenidos resaltan la importancia del uso de la Investigación de Operaciones como herramienta de apoyo en la toma de decisiones, en especial, en problemas combinatorios que toman semanas de resolver manualmente.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 02. Centro educativo > _Otro (centro educativo) 10. Otras nociones de Educación Matemática > Otro (otras nociones de educación matemática) 14. Matemáticas superiores > Estadística (matemáticas superiores) 02. Centro educativo > Gestión y organización del centro > Departamentos de Matemáticas |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 25744 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 02 Ago 2022 11:51 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 02 Ago 2022 11:51 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento