Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

La participación de profesores en la resignificación del currículo de matemáticas: un desafío sociopolítico de la educación matemática crítica

García, Mónica María; Rendón-Mesa, Paula Andrea; Villa-Ochoa, Jhony (2020). La participación de profesores en la resignificación del currículo de matemáticas: un desafío sociopolítico de la educación matemática crítica. Revista Latinoamericana de Etnomatemática: Perspectivas Socioculturales de la Educación Matemática, 13(4), pp. 36-49 .

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

284Kb

URL Oficial: http://www.etnomatematica.org/revista.php

Resumen

El diseño del currículo de matemáticas de una institución educativa de Medellín está construido por orientaciones del macrocontexto, evidenciándose una invisibilización de las prácticas socioculturales de la comunidad y dejando ver poco la participación de los profesores en dicha construcción. Por ello, nos trazamos como objetivo identificar las motivaciones y los significados que tienen los profesores cuando participan en la resignificación del currículo de matemáticas. Para esto, nos apoyamos en la perspectiva de la educación matemática crítica como una manera de investigar el currículo con un enfoque sociopolítico. Realizamos este estudio bajo un paradigma cualitativo de la investigación crítica, ya que buscamos alternativas de transformación o posibilidades de “lo que podría ser”. Utilizamos las técnicas observación participante y grupos de discusión para coflexionar con los profesores temáticas construidas colectivamente de acuerdo con sus intereses, necesidades y prácticas socioculturales. Presentaremos resultados parciales de un estudio que busca responder la pregunta: ¿cuáles son las motivaciones y los significados que tienen los profesores cuando participan en la resignificación del currículo de matemáticas? El estudio mostró que las motivaciones y los significados que tienen los profesores para participar en la resignificación del currículo de matemáticas se fundamentan en las intersubjetividades; es decir, en aspectos subjetivos que se constituyen en un colectivo con intereses comunes, configurados en una necesidad de formación continuada, en el reconocimiento de aspectos como la empatía y confianza por quienes gestionan la participación, y la autonomía para tomar decisiones. En los significados expresados por los maestros se evidenciaron tensiones, necesidades y concepciones que constituyeron una aproximación a la situación actual e imaginada del currículo de matemáticas de la institución. Con ello, esperamos seguir investigando las maneras de construir una situación dispuesta con la vinculación de estudiantes y familias.

Tipo de Registro:Artículo
Términos clave:05. Profesor
12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Metodologías > Métodos observacionales
09. Currículo > Diseño
06. Aprendizaje > Aspectos afectivos > Creencia
Nivel Educativo:Educación Secundaria Media (17 y 18 años)
Educación Secundaria Básica (13-16 años)
Educación Primaria (7-12 años)
Código ID:25999
Depositado Por:Monitor Funes 1
Depositado En:03 Abr 2022 11:02
Fecha de Modificación Más Reciente:15 Sep 2023 13:29
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario