Salazar, Claudia (2020). Acercamiento a la subjetividad de profesores de matemáticas mediante un estudio narrativo-autobiográfico de corte hermenéutico. Revista Latinoamericana de Etnomatemática: Perspectivas Socioculturales de la Educación Matemática, 13(4), pp. 70-94 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 525Kb |
URL Oficial: http://www.etnomatematica.org/revista.php
Resumen
En este artículo se presentan los resultados de una investigación2 cuyo propósito fue develar las subjetividades de profesores de matemáticas a partir de un estudio narrativo-autobiográfico de corte hermenéutico. Las preguntas que orientaron esta investigación tienen que ver con los tipos de experiencias profesional y de formación reportadas en las tramas narrativas de los profesores y los sentidos que se develan acerca de sus subjetividades. Esta investigación se desarrolla mediante métodos cualitativos de tipo inductivo y se compromete con la comunión cognitiva entre los profesores e investigadora y la doble hermenéutica que ésta implica. Para su desarrollo se creó un ambiente de aprendizaje en el que nueve profesores de matemáticas experimentaron la creación e interpretación de tramas narrativas autobiográficas sobre su experiencia profesional y trayectoria de formación en tres fases: preconfiguración, configuración y reconfiguración. En la fase de reconfiguración, los profesores y la investigadora llevaron a cabo análisis paradigmáticos y narrativos de datos provenientes de sus tramas, con los cuales los profesores lograron tomar distancia de sus experiencias, vivieron procesos de identificación y entraron en modo subjuntivo. Como resultado se develan las capacidades de contar, decir y hacer de los profesores. Otros resultados fueron: la transición entre una postura moralmente neutra y una como sujeto responsable; el saber artesanal proveniente de la comunidad de profesores a la que pertenecen; las prácticas culturales que permitieron los primeros vínculos con prácticas matemáticas; la relevancia de otros en la configuración de su identidad profesional, en especial, el papel de sus pares académicos como expertos adaptativos o rutinarios y las interacciones con los estudiantes.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 05. Profesor 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Metodologías > Análisis del discurso 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Otro (tipos de estudio) |
Nivel Educativo: | Todos los niveles educativos |
Código ID: | 26001 |
Depositado Por: | Monitor Funes 1 |
Depositado En: | 03 Abr 2022 11:58 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 15 Sep 2023 13:28 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento