Cucunubá, Jairo; Salas, Juan Manuel (2011). Estrategias usadas por los estudiantes frente a la suma de fracciones a partir de la representación gráfica y concreta. En García, Gloria (Ed.), Memorias del 12º Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (pp. 118-124). Armenia: Gaia.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 113Kb |
URL Oficial: http://asocolme.org
Resumen
Se hace necesario que los estudiantes le den significado y sentido a las fracciones, no desde el trabajo algorítmico, sino desde el trabajo gráfico y concreto, relacionándolas en contexto continuo y discreto; reconociendo la importancia de conservar la unidad como un aspecto primordial para comprender la relación entre una parte y un todo; continuando con el trabajo de equivalencias entre las fracciones, reconociendo las partes que se relacionan con el todo, lo que conlleva a hallar el común de las partes de la unidad, para luego realizar el proceso de suma de fracciones, despojándolas del carácter algorítmico sin sentido.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > R-S > Significado 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación 13. Matemáticas escolares > Números > Operaciones aritméticas > Adición 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Contextos 13. Matemáticas escolares > Números > Estructuras numéricas > Números racionales |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 2601 |
Depositado Por: | Nury Bulla |
Depositado En: | 16 Ene 2014 17:07 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 16 Ene 2014 17:07 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento