Cruz , Miguel (2020). Establecimiento de analogías durante el planteo de problemas matemáticos: reflexiones para el contexto escolar. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 16(59), pp. 180-203 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 604Kb |
URL Oficial: http://www.fisem.org/www/union/
Resumen
Este estudio imbrica dos aspectos importantes que caracterizan el pensamiento matemático: el planteo de nuevos problemas y el uso de analogías. Se parte de una estrategia que explica el proceso de planteo de problemas, estructurada por seis etapas que se interconectan en el plano cognitivo. Mediante un análisis epistémico se explora la naturaleza y la forma en que se establecen analogías durante el proceso de planteo de problemas matemáticos nuevos e interesantes. Los elementos teóricos se ejemplifican con ayuda de paquetes computacionales, y luego se reflexiona acerca de la incidencia del planteo de problemas matemáticos y del razonamiento analógico en el contexto escolar.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Razonamiento 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Planteamiento de problemas |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 26128 |
Depositado Por: | Monitor Funes 1 |
Depositado En: | 10 Oct 2022 21:28 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 10 Oct 2022 21:28 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento