Sánchez, Carlos; Samper, Carmen (2020). Dos teorías de aprendizaje que se complementan para analizar el proceso de resolución de problemas en ambientes de geometría dinámica. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 16(60), pp. 104-118 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 507Kb |
URL Oficial: http://www.fisem.org/www/union/
Resumen
Se analiza uso e interpretación de representaciones que construyen, en un programa de geometría dinámica, los estudiantes de secundaria cuando resuelven un problema abierto de conjeturación. Para ello se usan la teoría de la variación y la teoría de aprehensiones figurales. Se destaca el potencial que tiene conjugar ambas teorías para comprender el proceso de resolución de problemas en ambientes de geometría dinámica. Se muestra cómo la variación, a través de distintos tipos de arrastre, definen nuevas formas de aprehender una figura y cómo las aprehensiones permiten nuevas estrategias de exploración.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Otro (tipos de estudio) 13. Matemáticas escolares > Geometría > Geometría analítica 13. Matemáticas escolares > Geometría > Relaciones geométricas 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Formulación de conjeturas |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 26160 |
Depositado Por: | Monitor Funes 1 |
Depositado En: | 08 Ago 2022 16:48 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 08 Ago 2022 16:48 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento