Gómez, Julian; Orozco, José; Realpe, Germán; Benavides, Gloria; Navarro, Ninfa; Guacaneme, Edgar Alberto (2012). ¿Pensamiento variacional en los libros de texto? Una pregunta que nos permite aprender como docentes. En Obando, Gilberto (Ed.), Memorias del 13er Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (pp. 472-478). Medellín: Sello Editorial Universidad de Medellín.
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 133Kb |
URL Oficial: http://asocolme.org/
Resumen
A través del estudio de tareas propuestas en libros de texto que usamos cotidianamente en el proyecto de formación “Juega y construye la Matemática”, hemos reconstruido aspectos de nuestro conocimiento didáctico del contenido matemático relacionado con el pensamiento variacional e identificado elementos, asociados al desarrollo del razonamiento covariacional, no necesariamente presentes de manera explícita en las teorías que lo abordan. Esta comunicación expresa algunos de estos aspectos y elementos, como una invitación a los profesores de matemáticas, colegas nuestros, a configurar equipos de estudio y avanzar en su desarrollo profesional.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Razonamiento 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Pensamiento matemático Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > T-Z > Tarea 03. Aula > Recursos didácticos > Libros de texto 13. Matemáticas escolares > Números > Relaciones numéricas > Patrones numéricos 05. Profesor > Formación de profesores |
Nivel Educativo: | Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 2660 |
Depositado Por: | Jeisson Díaz |
Depositado En: | 19 Ene 2014 15:37 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 06 Jul 2015 17:58 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento