Lacués, Eduardo; Díaz, Leonora; Huertas, Juan Antonio (2018). ¿Qué estructuras deductivas usan alumnos ingresantes a la universidad? Bolema: Boletim de Educação Matemática, 32(62), pp. 802-824 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 635Kb |
URL Oficial: https://www.scielo.br/j/bolema/
Resumen
En este trabajo se presentan resultados de una indagación que inquirió el efecto que, sobre estudiantes ingresantes a la universidad, tuvieron cursos universitarios iniciales de Matemática para adquirir conocimientos que faciliten la comprensión y el uso de estructuras deductivas de uso frecuente en razonamientos o argumentaciones. Este tema es de interés actual en Uruguay, debido a la preocupación que generan las altas tasas de rezago y abandono en primer año. Como antecedentes se efectuó un análisis de libros de texto usuales y de registros estudiantiles de clases, en busca de evidencias acerca del grado de explicitación de estas estructuras en la enseñanza. Entre los resultados observados destacan que los ingresantes muestran conocimientos acerca de las estructuras deductivas para comprender o construir razonamientos, y que la sola participación en cursos de Matemática, sin mediar una enseñanza intencional, no parece suficiente para adquirir habilidades en esta área.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Estudio cuasi-experimentales 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Diagnóstico 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Razonamiento > Deductivo 03. Aula > Recursos didácticos > Libros de texto |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 27134 |
Depositado Por: | Monitor Funes 1 |
Depositado En: | 24 Jul 2022 21:48 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 24 Jul 2022 21:48 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento