Borba, Marcelo C. (2019). Etnomatemática e a cultura da sala de aula. Educação Matemática Em Revista, 8(1), pp. 40-54 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 13Mb |
URL Oficial: http://sbem.iuri0094.hospedagemdesites.ws/revista/...
Resumen
Nos últimos dez anos, o tema cultura e educação encontra-se presente com freqüência na literatura de educação matemática. Dentre as diversas vertentes que buscaram relacionar essas duas noções, podese selecionar duas: a primeira que aparece agrupada sob o tema etnomatemática (D'Ambrósio, 1985) tem investigado a matemática praticada por diversos grupos musicais. Um outro grupo de pesquisadores parece ter desenvolvido trabalhos que se agrupam em torno da expressão "cultura da sala de aula", restringindo-se a trabalhar com a matemática desenvolvida na sala de aula. Neste artigo, pretendo debater alguns dos pontos levantados por esses grupos, procurando estabelecer "pontes" e diferenças entre os enfoques.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Etnomatemática 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Historia de la Educación Matemática 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Educación Matemática desde otras disciplinas |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 27330 |
Depositado Por: | Monitor Funes 4 |
Depositado En: | 07 Sep 2022 21:04 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 08 Nov 2022 18:24 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento