López, Paula; Alsina, Ángel (2016). Creencias de los futuros maestros sobre la aptitud matemática: consideraciones para promover procesos de cambio en la formación inicial. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 30(56), pp. 892-905 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 668Kb |
URL Oficial: https://www.scielo.br/j/bolema/
Resumen
Los estudios acerca del dominio afectivo en educación matemática señalan que las creencias de los maestros influyen en sus prácticas docentes y, por tanto, en el aprendizaje de los alumnos. Desde este prisma, en este estudio se analizan las creencias sobre la aptitud matemática de 142 estudiantes de primer curso del Grado de Maestro en Educación Infantil y Primaria, que han indicado a través de un cuestionario los factores que piensan que influyen más para ser un buen alumno de matemáticas. Los resultados muestran que los futuros maestros dan mayor importancia a los factores cognitivos (51,1%), en segundo lugar a los actitudinales (27,7%) y, finalmente, a los procedimentales (21,1%). Estos resultados apuntan que en la formación inicial se deberían tratar, como parte del conocimiento didáctico, las creencias sobre la aptitud matemática que dan lugar a una identidad profesional negativa, para poder identificarlas y promover procesos de cambio.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 05. Profesor > Formación de profesores > Inicial 06. Aprendizaje > Aspectos afectivos > Creencia 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Metodologías > Métodos estadísticos 06. Aprendizaje > Aspectos afectivos > Actitud |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Educación Infantil (0-6 años) Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 27477 |
Depositado Por: | Monitor Funes 1 |
Depositado En: | 23 Jul 2022 11:27 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 23 Jul 2022 11:27 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento