Barquero, Berta (2015). Enseñando modelización a nivel universitario: la relatividad institucional de los recorridos de estudio e investigación. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 29(52), pp. 593-612 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 716Kb |
URL Oficial: https://www.scielo.br/j/bolema/
Resumen
Este trabajo se centra en extender el problema de la ecología de la modelización matemática en su enseñanza a nivel universitario. Nuestro principal objetivo es estudiar la variedad de restricciones que aparecen cuando actividades de modelización son llevadas a las aulas universitarias, impidiendo su evolución normal y estudiar las condiciones que permiten superar su rigidez. En el marco de la teoría antropológica de lo didáctico, la propuesta del diseño de los recorridos de estudio e investigación (REI) apunta nuevas posibilidades de superar algunas de estas restricciones. Presentamos, aquí, el diseño y experimentación de un REI basado en las dificultades de conseguir una distribución homogénea de bicicletas en un sistema urbano de uso compartido. Se presentarán las sucesivas transformaciones que sufre su diseño para adaptarse a dos entornos institucionales distintos y las respuestas y reacciones que estudiantes y profesores universitarios ponen de manifiesto ante dichas experimentaciones.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización 07. Enseñanza 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Didáctica francesa |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 27776 |
Depositado Por: | Monitor Funes 1 |
Depositado En: | 15 Jul 2022 02:51 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 15 Jul 2022 02:51 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento