D’Amore, Bruno; Pinilla, Martha Isabel Fandiño (2005). Historia y epistemología de la matemática como bases éticas universales. Acta Scientiae. Revista de Ensino de Ciências e Matemática, 7(1), pp. 7-15 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 487Kb |
URL Oficial: http://www.periodicos.ulbra.br/index.php/acta
Resumen
La llegada de trabajadores extranjeros, que hablan diversos idiomas, en los Países industrializados, lleva con sí la presencia de un números cada vez mayor de alumnos que pertenecen a otras culturas, hablan otros idiomas y, a veces, usan y conocen otras matemáticas. No reconocer o no aceptar estas proveniencias no sólo es éticamente incorrecto, sino que también es perder una gran oportunidad cultural y didáctica. Esta pérdida es generalmente debida a la convicción errónea que la Matemática propuesta en los Países que acogen a estos alumnos (del mismo país o emigrantes de otros) sea autóctona o universal, pero las cosas no son así. Conocer la realidad histórica de la proveniencia cultural de los diferentes sectores de la Matemática podría ser una ayuda ética para evitar barreras y divisiones inútiles.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Historia de la Educación Matemática 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Epistemología 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fines > Culturales |
Nivel Educativo: | Todos los niveles educativos |
Código ID: | 27821 |
Depositado Por: | Monitor Funes 2 |
Depositado En: | 23 Jun 2022 17:38 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 23 Jun 2022 17:38 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento