Flores, Claudia; Gómez , Adriana; Flores, Ángel Homero (2010). Esquemas de argumentación en actividades de geometría dinámica. Acta Scientiae. Revista de Ensino de Ciências e Matemática, 12(2), pp. 22-42 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 903Kb |
URL Oficial: http://www.periodicos.ulbra.br/index.php/acta
Resumen
Un esquema de argumentación es el razonamiento que un individuo utiliza cuando explica, justifica o valida un resultado. Los esquemas de argumentación, para su estudio se clasifican en analíticos, empíricos, fácticos, simbólicos y autoritarios. Los esquemas analíticos se basan en un razonamiento deductivo y son la base de la demostración matemática. En el presente artículo se muestran los resultados de un experimento de enseñanza que tuvo como objetivos determinar los esquemas de argumentación de los integrantes cuando se enfrentan a actividades de geometría euclidiana en un ambiente de Geometría Dinámica; y ver el desarrollo de estos esquemas a lo largo del experimento. Se buscó respuesta a las preguntas: ¿Es posible pasar del uso de esquemas de argumentación no analíticos al uso de esquemas analíticos y, de ser así, cómo sería esta transición? ¿Los esquemas analíticos llevan a una demostración matemática, de qué manera?
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Razonamiento > Deductivo 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión 13. Matemáticas escolares > Geometría > Construcciones con regla y compás |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 27923 |
Depositado Por: | Monitor Funes 2 |
Depositado En: | 22 Jun 2022 21:24 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 22 Jun 2022 21:24 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento