Vrancken, Silvia; Engler, Adriana (2014). Una introducción a la derivada desde la variación y el cambio: resultados de una investigación con estudiantes de primer año de la universidad. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 28(48), pp. 449-468 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 1258Kb |
URL Oficial: https://www.scielo.br/j/bolema/
Resumen
El estudio del cálculo juega un rol importante cuando es necesario cuantificar o medir algún fenómeno. Sin embargo, en el sistema educativo se han priorizado, en general, procesos de construcción formales y aspectos algorítmicos. Buscando dar respuesta a esta problemática se inició una investigación, abordando el estudio de la derivada. El trabajo se enmarcó en la línea del Pensamiento y Lenguaje Variacional, que estudia la articulación entre la investigación y las prácticas sociales que dan vida a la matemática de la variación y el cambio en los sistemas didácticos. En el contexto de una ingeniería didáctica, se diseñó una secuencia que se llevó al aula con alumnos de Matemática II de la carrera Ingeniería Agronómica. Las actividades permitieron analizar diversos escenarios de variación (qué magnitudes cambian, cómo y cuánto cambian), caracterizar variaciones entre las magnitudes, a través del cálculo de razones de cambio, y explorar cómo la pendiente de una curva se relaciona con la razón de cambio. Su presentación, desde diferentes representaciones, favorece el desarrollo de uno de los procesos cognitivos implicados en el pensamiento matemático, el de visualización. En este artículo se describen brevemente los aspectos teóricos y metodológicos que fundamentan el diseño de la secuencia y se presentan algunos resultados obtenidos de su implementación a partir de la observación de las actividades desarrolladas por los alumnos. La propuesta logró motivar a los alumnos y movilizar sus concepciones. La discusión de los resultados obtenidos favorece la optimización de la secuencia.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Funciones 13. Matemáticas escolares > Cálculo > Derivación 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Pensamiento matemático 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Situaciones |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 28276 |
Depositado Por: | Monitor Funes 1 |
Depositado En: | 11 Jul 2022 05:42 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 11 Jul 2022 05:42 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento