Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Un paseo histórico por la educación matemática venezolana: una visión a través de los textos escolares

Beyer, Walter (2015). Un paseo histórico por la educación matemática venezolana: una visión a través de los textos escolares. Revista de História da Educação Matemática, 1(1), pp. 32-51 .

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

226Kb

URL Oficial: http://www.histemat.com.br/index.php/HISTEMAT

Resumen

El historiador francés BLOCH (1979) expresaba que “la primera característica del conocimiento de los hechos humanos del pasado y de la mayor parte de los del presente consiste en ser un conocimiento por huellas” (p. 47) y los textos escolares son justamente parte de las huellas que podemos seguir para reconstruir históricamente la educación matemática, en particular la venezolana. Asimismo, SCHUBRING (1987) indica que los textos escolares nos proporcionan más información acerca de la práctica de la enseñanza que los propios decretos ministeriales o los programas. Siguiendo este orden de ideas, haremos un paseo histórico por la educación matemática venezolana en la época que abarca desde inicios del siglo XIX hasta un poco más allá de mediado el XX. Nuestros guías serán unos actores y testigos de su tiempo: las obras didácticas empleadas, mediante las cuales podemos reconstruir las concepciones de las matemáticas presentes en diversos momentos; las corrientes didáctico-pedagógicas predominantes en diferentes etapas; identificar algunos personajes relevantes para la educación matemática y otros elementos que, tomados en su conjunto, caracterizan períodos bien determinados, lo cual permite construir una periodización de la época histórica considerada. En este viaje a través del tiempo, nuestros compañeros de ruta los textos escolares irán revelando facetas importantes de la enseñanza/aprendizaje de las matemáticas, principalmente en el nivel escolar. También se recoge parte del comercio del libro y de las políticas del Estado en torno a la producción y uso de los textos escolares. Además, se mostrarán las características relevantes de algunas obras escolares paradigmáticas, como por ejemplo el tipo de problemas o novedades que presentaban algunas de ellas. Especial interés van a revestir las llamadas actividades vestidas que se encuentran en buena parte de tales libros. Se siguió una metodología de investigación histórico-documental, con enfoque crítico-interpretativo, considerando elementos sugeridos por SCHUBRING (1987), complementados con herramientas ad hoc.

Tipo de Registro:Artículo
Términos clave:07. Enseñanza
11. Educación Matemática y otras disciplinas > Historia de la Educación Matemática
03. Aula > Recursos didácticos > Libros de texto
Nivel Educativo:Todos los niveles educativos
Código ID:28690
Depositado Por:Monitor Funes 1
Depositado En:30 Jun 2022 02:48
Fecha de Modificación Más Reciente:08 Nov 2022 18:55
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario