E. González, Fredy (1998). Metacognicion y tareas intelectualmente exigentes: el caso de la resolución de problemas matemáticos (primera parte). ZETETIKÉ. Revista de Educação Matemática, 6(1), pp. 59-73 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 1199Kb |
URL Oficial: https://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/ze...
Resumen
En el contexto de la educación matemática se ha dado gran importacia a la viclación entre resolución de problemas y aprendizaje de la matemática; sin embargo, hay autores que afirmam que todavía no ha sido desarrollada uma sólida teoria e torno a cómo desarrollar habilidades para resolver problemas. Poe ello, siguen teniendo vigencia loa trabajos orientados hacia la clarificación de las implicaciones en la solución de problemas de algus elaboracioes teóricas de las ciências cognitivas como, por ejemplo, la metacognición, se desarrolla la noción de tarea intelectualmente exigente [TIE], um costructo teórico que el autor propone como elemento de enlace entre la metacognnición y la resolución de problemas, a partir de lo cual deriva el modelo mrp, concebido como una interpretación metacogitiva delos esfuerzos intelectuales que uma persona realiza cuando está dedicada a la búsqueda de la solució de una problema, proceso éste que es considerado como una instancia específica de tarea intelectualmente exigente.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > T-Z > Tarea 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión |
Nivel Educativo: | Todos los niveles educativos |
Código ID: | 29342 |
Depositado Por: | Monitor Funes 2 |
Depositado En: | 01 Jun 2022 18:44 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 01 Jun 2022 18:44 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento