Cañizares, Jesus; Batanero, Carmen; Ortiz, J. J.; Serrano, Luis (2001). Influencia de la edad y rendimiento matemático sobre el sesgo de equiprobabilidad. ZETETIKÉ. Revista de Educação Matemática, 9(1-2), pp. 99-118 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 109Kb |
URL Oficial: https://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/ze...
Resumen
En este trabajo estudiamos la estabilidad del sesgo de equiprobabilidad en dos muestras de niños de edades comprendidas entre 10 y 14 años (n1=251 y n2=143), a partir de sus respuestas a dos ítems tomados de Green en los que no es necesario diferenciar el orden de los sucesos. Nuestros resultados sugieren que este sesgo se presenta en niños que no han tenido instrucción formal en probabilidad y parece estable con la edad, lo que coincide con las investigaciones previas. Al clasificar a los alumnos respecto a su rendimiento en matemáticas, no observamos diferencias en la proporción de chicos que muestran el sesgo de equiprobabilidad entre los estudiantes que mostraron un rendimiento matemático bajo o medio, aunque sí entre los anteriores y los que mostraron un alto rendimiento en matemáticas.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias 06. Aprendizaje > Cognición > Rendimiento 13. Matemáticas escolares > Probabilidad > _Otro (probabilidad) 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Simbólico |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 29387 |
Depositado Por: | Monitor Funes 2 |
Depositado En: | 31 May 2022 22:51 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 31 May 2022 22:51 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento