Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Economía, ecología y normatividad en la teoría antropológica de lo didáctico

Gascón, Josep; Nicolás, Pedro (2019). Economía, ecología y normatividad en la teoría antropológica de lo didáctico. Educação Matemática Pesquisa, 21(4), pp. 36-52 .

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

299Kb

URL Oficial: https://revistas.pucsp.br/index.php/emp/index

Resumen

Si bien nadie afirmaría que ciencias tales como la física o la biología puedan emitir juicios valorativos y normativos, la cuestión es más problemática en el caso de las denominadas ciencias sociales. En efecto, al principio del siglo XX tuvo lugar una importante controversia, en la que Max Weber desempeñó un papel destacado, sobre si las ciencias sociales como la sociología y la economía podían, e incluso debían, emitir juicios de valor, y no parece que actualmente la controversia esté completamente zanjada. En este trabajo plantearemos abiertamente la cuestión del tipo de aseveraciones que la didáctica puede emitir y propondremos una respuesta desde la teoría antropológica de lo didáctico (TAD) como punto de partida de un diálogo con otros enfoques teóricos en didáctica.

Tipo de Registro:Artículo
Términos clave:12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Didáctica francesa
11. Educación Matemática y otras disciplinas > Historia de la Educación Matemática
11. Educación Matemática y otras disciplinas > Educación Matemática desde otras disciplinas
12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Teorías de aprendizaje > Normas socio matemáticas
Nivel Educativo:Título de grado universitario
Educación Secundaria Media (17 y 18 años)
Código ID:29589
Depositado Por:Monitor Funes 6
Depositado En:07 Jul 2022 21:31
Fecha de Modificación Más Reciente:07 Jul 2022 21:31
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario