Vilches, Santiago; Gorriz, Maite (2021). Evaluación reguladora en post-pandemia. Ejemplo, eficacia y marco legal. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 63, pp. 1-20 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 1449Kb |
URL Oficial: http://www.fisem.org/www/union/
Resumen
La pandemia de Covid-19 produjo una fractura en los procesos de enseñanza-aprendizaje motivada por múltiples factores, uno de ellos fue la dificultad de adaptar la evaluación. En este estudio se analiza, a través de un ejemplo de una práctica de aula, cómo estrategias para la evaluación adoptadas durante la pandemia, logran mejorar los resultados de aprendizaje cuando los aplicamos en post-pandemia. Dichas estrategias se basan en el uso de actividades individuales y creativas en las que se valoran múltiples habilidades o competencias y en las que el propio alumno participa de su propia evaluación. Se analiza también el contexto legal en el que se enmarcan dichas prácticas educativas.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Expectativas de aprendizaje > Objetivos 08. Evaluación > Funciones de la evaluación 08. Evaluación > Instrumentos de evaluación 01. Sistema educativo > Gestión y Calidad 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Expectativas de aprendizaje > Competencias |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 29814 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 31 Jul 2022 19:33 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 31 Jul 2022 19:33 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento