Vargas, Claudia; Molina, Óscar; Samper, Carmen; Perry, Patricia; Camargo, Leonor (2022). Tareas de argumentación: ¿por qué un “por qué” no es necesario ni suficiente? Encuentro de Geometría y sus Aplicaciones, 25, pp. 101-113 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 179Kb |
URL Oficial: http://encuentrodegeometria.upn.edu.co/
Resumen
En el cursillo comunicamos algunos factores claves que pueden contribuir al diseño de tareas cuya intención es brindar oportunidades para la producción y explicitación de argumentos. Mediante las actividades que se propicien, pretendemos que los participantes reconozcan que tener una conceptualización especializada sobre argumento y tarea de aprendizaje es tener un referente para el diseño de tareas; el primero porque revela tipos de argumentos que se pueden contemplar como expectativa de aprendizaje; el segundo porque alude a elementos mínimos que componen el enunciado mismo de una tarea de aprendizaje. El cursillo dará elementos a los participantes para que comiencen a problematizar la necesidad y la suficiencia de la locución adverbial “por qué” en la formulación de tareas de argumentación.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 05. Profesor 07. Enseñanza 06. Aprendizaje 09. Currículo > Diseño 05. Profesor > Formación de profesores 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Procesos de justificación Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > T-Z > Tarea 09. Currículo |
Nivel Educativo: | Formación Profesional |
Código ID: | 30595 |
Depositado Por: | Patricia Inés Perry |
Depositado En: | 07 Jul 2022 05:54 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 07 Jul 2022 05:54 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento