Díaz, Nancy; Escobar, Sandra; Mosquera, Saulo (2009). Actividades didácticas apoyadas en algunos aspectos históricos de la cultura y matemática Maya. Revista Latinoamericana de Etnomatemática: Perspectivas Socioculturales de la Educación Matemática, 2(1), pp. 4-26 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 809Kb |
URL Oficial: http://www.revista.etnomatematica.org/index.php/RL...
Resumen
El presente artículo señala algunos de los aspectos relevantes del desarrollo histórico y cultural de la civilización Maya como apoyo para organizar un material que fomente la creatividad y favorezca el desarrollo del pensamiento espacial y sistemas geométricos del grado séptimo de educación básica, en el que se busca facilitar la apreciación de la utilidad, la armonía y la belleza de las formas espaciales. Esencialmente se utilizan los diseños tradicionales que los indígenas de esta cultura realizaron en distintas facetas de su actividad, las formas de sus edificios, cerámicas, tejidos y calendarios, entre otros elementos, pararelacionarlos con temas de conocimiento escolar, cuyo contenido curricular corresponde fundamentalmente a Isometrías y semejanzas en el plano.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Etnomatemática 04. Alumno > Diversidad > Cultura-religión 13. Matemáticas escolares > Geometría |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 3060 |
Depositado Por: | Nury Bulla |
Depositado En: | 14 Ago 2014 18:57 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 14 Ago 2014 18:57 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento