Romero, Luis C.; Camargo, Leonor (2022). Potencial del modelo de tareas tecno-pedagógicas para promover procesos de conjeturación en estudiantes universitarios. PNA, 16(2), pp. 141-166 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 3730Kb |
Resumen
En este artículo examinamos la influencia de tareas de geometría en el desarrollo de procesos de conjeturación, dirigidas a estudiantes de primer semestre de arquitectura. El diseño de las tareas se fundamentó en el Modelo de Tareas Tecno-Pedagógicas (MTT). Seguimos la pauta de una investigación de diseño y realizamos el análisis tomando como herramienta analítica el conjunto de fases del proceso de conjeturación propuestas por Cañadas y colaboradores (2008) en articulación con los patrones de variación sugeridos por Marton et al. (2004). Concluimos que el MTT ofrece una alternativa útil para estructurar el diseño de tareas mediadas por un software de geometría dinámica cuyo propósito sea promover procesos de conjeturación.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Geometría Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > T-Z > Tarea 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Formulación de conjeturas 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Investigación de diseño |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 30947 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 18 Ago 2022 10:34 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 18 Ago 2022 10:34 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento