Morante, José David; Hernández, Lidia Aurora; Ruiz, Honoria (2022). Contribuyendo a la transición de la concepción dinámica a la concepción métrica del límite de una función de una variable real en estudiantes de ingeniería. Educación Matemática, 34(1), pp. 249-279 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 901Kb |
URL Oficial: https://www.revista-educacion-matematica.org.mx/re...
Resumen
Este trabajo informa el resultado de haber aplicado un diseño instruccional basado en la teoría APOE, mediante el cual se buscó que estudiantes de ingeniería comprendieran la definición formal de límite de una función de una variable real, conocida como definición épsilon-delta (𝜀-δ). Se presentan las producciones de algunos estudiantes que participaron en la aplicación de las actividades, las cuales se consideraron representativas de las estructuras mentales exhibidas por el total del grupo. El análisis de las respuestas aporta a la validación de la descomposición genética en la que se basó el diseño y muestra que con este diseño instruccional es posible que los estudiantes transiten de la concepción dinámica (en términos de aproximaciones o informal) a una concepción métrica (relacionada con la definición formal o 𝜀-δ) del límite de una función de una variable real.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Cálculo > Límites 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > _Otro (marcos teóricos) 10. Otras nociones de Educación Matemática > Enfoques de las matemáticas escolares > Conceptual-teórico |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 30995 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 16 Ago 2022 18:51 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 16 Ago 2022 18:51 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento