Cerón, Cristián (2014). De la teoría de conjuntos, el género en disputa y la existencia de la pedagogía. Revista Latinoamericana de Etnomatemática: Perspectivas Socioculturales de la Educación Matemática, 7(1), pp. 185-197 .
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 356Kb |
URL Oficial: http://www.revista.etnomatematica.org/index.php/RL...
Resumen
Mediante una inspección bibliográfica este estudio propone una crítica de género sobre algunos aspectos discursivos y pedagógicos de La Teoría de Conjuntos – teoría que fundamenta con principios ampliamente aceptados las bases de “la matemática” – que se encuentran incorporados de modo oculto en la construcción axiomática de esta teoría. Esta crítica corresponde a su carácter universalizador que supone sustento teórico a cualquier razonamiento matemático generado por cualquier cultura en cualquier momento o lugar, como efecto colonizador.Esta crítica al desestabilizar la rigidez del conocimiento matemático puede promover una mayor plasticidad en esta materia, contribuyendo a perfilarla como una disciplina menos rígida y más amigable para su aprendizaje y desarrollo.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 14. Matemáticas superiores > Teoría de conjuntos 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Pedagogía |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 3122 |
Depositado Por: | Nury Bulla |
Depositado En: | 29 Jul 2014 18:51 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 29 Jul 2014 18:51 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento