López, Arancha; Cepero, Teresa; Sierra, Daniel (2022). La estrella mudéjar: en 3.° de principio a fin. Entorno Abierto, 45, pp. 13-19 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 963Kb |
URL Oficial: http://www.sapm.es/EntornoAbierto/
Resumen
Se podría decir que la idea inicial de esta experiencia que presentamos tiene su origen en Conexión Matemática. Originalmente uno de los objetivos del programa era establecer vínculos entre el profesorado. Tras el taller de rigor en el IES Salvador Victoria, en conversación con los compañeros, comentaron que estaban buscando una forma de generar una estrella mudéjar a partir de varias copias de dos o tres figuras geométricas sencillas. Además, idealmente se tendría que poder hacer algo más con estas piezas, como por ejemplo cuadrar la estrella.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula 13. Matemáticas escolares > Geometría > Formas geométricas 13. Matemáticas escolares > Cálculo > Sucesiones y series (Procesos infinitos) 03. Aula > Recursos didácticos > Materiales manipulativos 13. Matemáticas escolares > Geometría > Geometría euclídea |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 31304 |
Depositado Por: | Monitor Funes 1 |
Depositado En: | 14 Abr 2023 09:57 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 14 Abr 2023 09:57 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento