Salgado, Camilo (2023). La socio-matemática como una estrategia en la pedagogía hospitalaria. Comunicación presentada en Comunicaciones de innovación (31 de enero de 2023). Universidad de los Andes.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 1981Kb |
URL Oficial: https://ued.uniandes.edu.co/category/presentacion/...
Resumen
La pedagogía de la hospitalidad facilita la transición hacia el aula regular de los educandos hospitalarios, una vez culminada la estancia hospitalaria y la terminación de los tratamientos médicos. Los programas y proyectos de pedagogía hospitalaria se deben basar en la flexibilización de los procesos de enseñanza y aprendizaje desarrollados en un ambiente socioemocional favorable no solo para los pacientes pediátricos, sino también para sus familiares y cuidadores. La socio-matemática aparece como una estrategia para potencializar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el contexto hospitalario y domiciliario, que es relativamente nuevo en nuestro país y que tiene sus orígenes en el aula regular, en donde los docentes y estudiantes median para construir un conocimiento significativo a partir de sus experiencias cotidianas con el uso de material didáctico. La socio-matemática es una dimensión de la matemática que promueve valores como la autonomía, la solidaridad, la integración y la socialización no solo con el docente, sino también con las personas próximas a su entorno (Godino y Linares, 2000). Según Bastidas (2008), lograr que las y los educandos hospitalarios se adapten al entorno clínico implica la participación de personas significativas, principalmente, sus madres y padres, familiares, amigos y el docente hospitalario, quienes comparten la mayor parte del tiempo durante su estadía hospitalaria, logrando expresar y comunicar sus pensamientos y sentimientos para crear mayor empatía.
Tipo de Registro: | Conferencia, Comunicación, Cartel, Taller, Curso o Participación en Mesa Redonda (Comunicación) |
---|---|
Términos clave: | 04. Alumno > Diversidad 07. Enseñanza > Tipos de enseñanza > No reglada 04. Alumno > Necesidades especiales 06. Aprendizaje > Aspectos afectivos > Motivación |
Nivel Educativo: | Todos los niveles educativos |
Código ID: | 31528 |
Depositado Por: | Paola Castro |
Depositado En: | 31 Ene 2023 12:39 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 15 Sep 2023 13:23 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento