Ríos-Cuesta, Wilmer (2022). Modos de comprender y pensar de estudiantes de secundaria en la discusión de tareas matemáticas. En Rosas, Alejandro Miguel (Ed.), Avances en Matemática Educativa. El alumno desde la teoría (pp. 47-61). México: Editorial Lectorum.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 264Kb |
Resumen
Los modos de comprender son un producto cognitivo de los actos mentales y los modos de pensar son una característica cognitiva de ellos. Una manera de identificarlos es mediante la actividad discursiva en el aula la cual incluye justificaciones, argumentaciones y explicaciones. Mediante los modos de comprender el profesor puede hacer inferencias sobre los modos de pensar de los estudiantes y dirigir sus intervenciones, lo cual lo sitúa en una perspectiva constructivista del aprendizaje. En este estudio se analizó la actividad discursiva en una clase de matemáticas de secundaria de una institución educativa pública en Colombia. La investigación se sitúa en el paradigma cualitativo mediante un estudio de casos exploratorio. Los resultados muestran que se puede mejorar el feedback en clase de acuerdo con las inferencias que el profesor hace de los modos de pensar.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Razonamiento 03. Aula > Gestión del aula > El discurso 13. Matemáticas escolares > Números 05. Profesor > El papel del profesor 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión 05. Profesor > Desarrollo del profesor |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 31534 |
Depositado Por: | Wilmer Ríos |
Depositado En: | 09 Feb 2023 05:39 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 09 Feb 2023 05:39 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento