Antequera, Ana Teresa; Espinel, María Candelaria (2003). Decisiones estratégicas y de cooperación desde las matemáticas. Números. Revista de Didáctica de las Matemáticas, 53, pp. 15-26 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 6Mb |
URL Oficial: http://www.sinewton.org/numeros/
Resumen
La vida está llena de conflicto y competencia. La Teoría de juegos, como rama de las matemáticas, proporciona un marco conceptual para formular y analizar el comportamiento humano cuando hay conflicto de intereses. Podemos encontrar situaciones de adversarios en conflicto en juegos de mesa, deportes, negocios, política, etc. Ante una situación de conflicto, la teoría de juegos ayuda a pensar de forma racional, y a desarrollar conductas estratégicas prácticas. En este trabajo se muestra una experiencia con alumnos de Secundaria, donde se utilizan algunos conceptos de esta Teoría para trabajar aspectos interdisciplinares, por ejemplo, desarrollar posiciones altruistas y de cooperación, incentivar el pensamiento estratégico, etc., al mismo tiempo que se muestra la parte práctica y utilitaria de las Matemáticas en la resolución de problemas de Ciencias Sociales.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Educación Matemática desde otras disciplinas |
Nivel Educativo: | Todos los niveles educativos |
Código ID: | 3385 |
Depositado Por: | Nury Bulla |
Depositado En: | 31 Ago 2014 16:42 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 31 Ago 2014 16:42 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento