Socas, Martín (2011). La enseñanza del álgebra en la educación obligatoria. Aportaciones de la investigación. Números. Revista de Didáctica de las Matemáticas, 77, pp. 5-34 .
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 351Kb |
URL Oficial: http://www.sinewton.org/numeros/
Resumen
En este trabajo se analizan estudios que se han desarrollado a nivel internacional en Álgebra y las aportaciones de las investigaciones que deben ser consideradas para un mejor desarrollo del currículo de Álgebra: el lenguaje, las múltiples representaciones, la semiótica, los mediadores tecnológicos (calculadoras y ordenadores), la contextualización, las dificultades y los errores, la pre-álgebra, el "Early Algebra", el énfasis en nuevos contenidos: caos (fractales), grafos, etc., la enculturación, los procesos de pensamiento algebraico, el empirismo, las actividades y los proyectos "Open-ended"... Estas aportaciones se organizan desde cinco perspectivas: la relación entre la Aritmética y el Álgebra: dificultades y errores, las fuentes de significados para el Álgebra, los mediadores tecnológicos, la organización de la enseñanza y la formación del profesorado.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos 06. Aprendizaje > Cognición > Dificultades 13. Matemáticas escolares > Álgebra |
Nivel Educativo: | Formación Profesional |
Código ID: | 3582 |
Depositado Por: | Nury Bulla |
Depositado En: | 06 Jun 2014 20:07 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 06 Jun 2014 20:07 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento