Ritacco, Maximiliano (2012). La enseñanza de las matemáticas en contextos de riesgo de exclusión social. Buenas prácticas educativas. Números. Revista de Didáctica de las Matemáticas, 79, pp. 17-46 .
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 404Kb |
URL Oficial: http://www.sinewton.org/numeros/
Resumen
En contextos de riesgo de exclusión social referirnos a buenas prácticas en el ámbito de las matemáticas se asocia a características como flexibilidad, adaptación, individualización, etc., apoyadas en valores democráticos y participativos en pos de contrarrestar el fracaso escolar y fomentar la cohesión social. Por ello, partiendo de una metodología cualitativa de investigación nos aproximamos a tres Institutos de Educación Secundaria (IES) públicos ubicados en contextos de exclusión social dentro de la comunidad autónoma de Andalucía con el objetivo de identificar dichas buenas prácticas educativas. Como resultado, hemos podido seleccionarlas y clasificarlas en diferentes sub-categorías que reflejan, de forma organizada, las actuaciones del profesorado de matemáticas que fundamentan la categoría de buenas prácticas educativas en el área de las matemáticas en las distintas medidas de atención a la diversidad.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 04. Alumno > Diversidad 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fines > Sociales 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fines > Formativos |
Nivel Educativo: | Todos los niveles educativos |
Código ID: | 3605 |
Depositado Por: | Nury Bulla |
Depositado En: | 15 Jul 2014 18:43 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 15 Jul 2014 18:43 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento