Guacaneme, Edgar Alberto (2013). Tres ejemplos para discutir la existencia de objetos geométricos. En Perry, Patricia (Ed.), Memorias 21° Encuentro de Geometria y sus Aplicaciones (pp. 23-34). Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional.
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 464Kb |
Resumen
Se presentan tres ejemplos, extraídos de sendas experiencias, a través de los cuales se abre un panorama para discutir la existencia de objetos geométricos más allá de sus posibilidades ostensivas. El primer ejemplo incorpora el carácter elusivo de la representación de la idea matemática de razón, entendida como relación entre tamaños de magnitudes geométricas homogéneas. El segundo ejemplo alude a una aproximación a la idea de mediatriz como un lugar geométrico que no satisface una condición lógica, ni su condición “opuesta”. El tercer ejemplo se refiere a la imposibilidad de construcción de una parábola a través de una heurística de regla y compás, a pesar de la determinación por esta vía de varios de sus puntos.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Evolución histórica de conceptos 13. Matemáticas escolares > Geometría > Geometría analítica 13. Matemáticas escolares > Geometría > Construcciones con regla y compás 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 3698 |
Depositado Por: | Daniel Pineda |
Depositado En: | 12 May 2014 18:07 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 08 Ago 2019 18:16 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento