Mingüer, Luz (2013). Algunas herramientas teórico-metodológicas de la aproximación socioepistemológica para la investigación en matemática educativa. En Flores, Rebeca (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 1277-1285). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 132Kb |
Resumen
El objetivo de este escrito es mostrar algunas herramientas teórico- metodológicas de la aproximación Socioepistemológica para la investigación en matemática educativa, propuestas en la tesis doctoral de R. Cantoral, “Un estudio de la formación social de la analiticidad”. Dichas herramientas definen un paradigma de investigación que posibilita abordar objetos de estudio que no aparecen de manera explícita en los escenarios que forman las diferentes problemáticas de investigación en Matemática Educativa, estableciendo un método de acercamiento a tales problemáticas en el que se estudian fenómenos de construcción de conocimiento matemático. Este método contempla un conjunto de herramienta que permiten analizar de forma introspectiva e integral cualquier evento que lleve implícita la construcción de conocimiento matemático.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Sociología 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Epistemología 14. Matemáticas superiores > Cálculo (matemáticas superiores) |
Nivel Educativo: | Estudios de posgrado |
Código ID: | 4308 |
Depositado Por: | Fabio Andres Bulla |
Depositado En: | 15 Jun 2014 20:15 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 05 May 2020 10:58 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento