Gómez, Karla; Cordero, Francisco (2013). La institucionalidad, funcionalidad e historicidad. Elementos para el rediseño del discurso matemático escolar. En Flores, Rebeca (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 1325-1332). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 488Kb |
Resumen
El trabajo distingue como problemática fundamental que el discurso Matemático Escolar (dME) produce un fenómeno de opacidad del conocimiento de la vida cotidiana. Para atender este fenómeno se le apuesta al desarrollo de la socialización del conocimiento matemático caracterizado a través de tres Procesos Sociales (ProSoc) los cuales son la expresión de la función social del conocimiento en el cotidiano: el Proceso Institucional (PI), el Proceso Funcional (PF) y el Proceso Historial (PH), cuya función social es la construcción, el funcionamiento y la organización del conocimiento, respectivamente. Como resultado se propone el desarrollo de la institucionalidad, funcionalidad e historicidad del conocimiento matemático como ejes para el Rediseño del dME.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 03. Aula > Gestión del aula 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fines |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 4349 |
Depositado Por: | Fabio Andres Bulla |
Depositado En: | 15 Jun 2014 21:45 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 15 Jun 2014 21:45 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento