García, Adilene; Ferrari, Marcela (2012). Una visión socioepistemologica: el títere como mediador de saberes geométricos. En Flores, Rebeca (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 959-966). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 410Kb |
Resumen
Ya es conocido en nuestra disciplina, la matemática educativa, ciertas dificultades que presentan los estudiantes para la comprensión de los conceptos relacionados con las figuras geométricas y su clasificación; problema que se atribuye, en la mayoría de los reportes de investigación, a lo ostensivo de su presentación tanto en los salones de clase como en los textos escolares. En este artículo, reportamos el análisis de una experiencia realizada en una escuela primaria de Acapulco con el grupo de teatro guiñol, en la cual los Matetíteres presentaron parte de la obra “La aldea de los rombos”, desafiando a los niños de quinto grado a proponer el final y a decidir si el Señor cuadrado podría o no formar parte de esa comunidad de los rombos, discutiéndose así la inclusión en la clasificación de figuras geométricas.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Geometría > Formas geométricas 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Epistemología 03. Aula > Recursos didácticos > Materiales manipulativos |
Nivel Educativo: | Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 4381 |
Depositado Por: | Daniel Pineda |
Depositado En: | 06 Jul 2014 20:17 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 06 Jul 2014 20:17 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento