Pérez, Juan (2010). Habilidades matematicas para el buen desempeño del ingeniero. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 29-34). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 148Kb |
Resumen
Como se conoce el estudio de las habilidades es un fenómeno que puede centrarse desde distintos ángulos, pero: en este sentido siempre serán insuficientes. La verdadera dimensión de las habilidades es integral, sistemática y compleja. Varios autores como (Fariñas, 1995, Labarrere, 1997) han comprendido la real dimensión de las habilidades y las estudian en los tres planos de análisis que revelan la multiplicidad de la persona que aprende. Por su parte Alberto Labarrere (Labarrere, 1997) establece tres planos de funcionamiento de las habilidades interconectadas dialécticamente: Plano instrumental operativo, plano personal, y el plano relacional. De acuerdo con estos principios y considerando una serie de argumentos, el trabajo se basa en exponer y explicar los criterios o requisitos que a nuestro juicio caracterizan lo que denominamos Habilidad Matemática necesaria para un buen desempeño del ingeniero.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación 14. Matemáticas superiores 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Expectativas de aprendizaje |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 4521 |
Depositado Por: | Daniel Pineda |
Depositado En: | 15 Jul 2014 18:54 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 15 Jul 2014 18:54 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento