Rico, Luis (1996). Números: simplicidad conceptual, complejidad curricular. Aula de Innovación Educativa, 50, pp. 5-6 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento Sin Derivar. 18Kb |
Resumen
¿De quién es el conocimiento sobre el número?, ¿quién determina su tratamiento curricular? Cuestiones similares han sido propuestas recientemente por Michael Apple (¿De quién es el conocimiento que más valor tiene?, ¿de quién es este curriculo?), y se plantean en toda su crudeza cuando, como en la actualidad, se trabaja sobre modificaciones importantes del currículo. En tales momentos nos vemos obligados a interrogarnos por la finalidad de la formación escolar, por la idoneidad de determinados tópicos para esa formación. De ahí la oportunidad de preguntas como ¿cuál es la finalidad del currículo sobre números?, ¿para qué esta formación?
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos Temporales (Editor): | Pensamiento numérico, Currículo, Aritmética, Estructuras numéricas |
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Análisis didáctico 13. Matemáticas escolares > Números 09. Currículo |
Nivel Educativo: | Educación Infantil (0-6 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 463 |
Depositado Por: | Usuario Inválido |
Depositado En: | 29 Nov 2009 02:48 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 03 Dic 2010 18:49 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento