Torres, Omar Pablo; Ojeda, Ana María (2010). Aprendizaje de estocásticos en primer semestre de ingeniería. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 775-783). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 356Kb |
Resumen
Este estudio se dirige a la cuestión de si la formación del ingeniero satisface los requerimientos de conocimientos de estocásticos para un desarrollo satisfactorio en su futuro desempeño profesional y/o académico tecnológico. Para ello, se interesa en la comprensión de las ideas fundamentales de estocásticos en los alumnos del primer semestre de ingeniería y en las dificultades que pueden tener para aprender probabilidad y estadística; se enfoca en la propuesta para estocásticos de los institutos tecnológicos. En la primera etapa de la investigación, el objeto de análisis fue el programa de estudio y los medios que recomienda el sistema de institutos tecnológicos, así como su correspondencia con las ideas fundamentales de estocásticos para un currículo en espiral. En la segunda etapa se considera la simultaneidad de la introducción de probabilidad y de estadística y del cálculo diferencial e integral. La tercera etapa se centra en el examen de la comprensión de estocásticos de los estudiantes.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 14. Matemáticas superiores > Probabilidad (matemáticas superiores) 06. Aprendizaje > Cognición > Dificultades 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 4683 |
Depositado Por: | Daniel Pineda |
Depositado En: | 02 Ago 2014 21:03 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 02 Ago 2014 21:03 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento