Homilka, Liliana (2011). La formación del profesor de matemáticas en una sociedad educativa. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 711-720). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 164Kb |
Resumen
La sociedad reclama un cambio en la escuela (Barbero, 2008; Tenti Fanfani, 2008). Por lo que ya no es pensable una formación matemática rígida. El trabajo que se presenta forma parte de una investigación desde el enfoque socioepistemológico, centrada en analizar algunas características que presenta la formación del profesor. En el mismo se describen aspectos que son relevantes para estudiantes y docentes, los que son necesarios tener en cuenta al reflexionar acerca de la realidad del aula, para actuar de la mejor manera en ella, de forma que nos posibilite lograr una reconstrucción del discurso matemático escolar.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Epistemología 05. Profesor > Formación de profesores 05. Profesor > Desarrollo del profesor |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 4867 |
Depositado Por: | Fabio Andres Bulla |
Depositado En: | 21 Ago 2014 22:49 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 21 Ago 2014 22:49 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento