Ferrari, Marcela; Nazario, Blanca Estela (2009). El logaritmo a partir de la cuadratura de una función. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 655-663). México DF, México: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 284Kb |
Resumen
Nuestra hipótesis de investigación fue formulada en términos de asumir que mediante un proceso de integración de funciones, tomando como argumentación la covariación entre progresiones aritméticas y geométricas los estudiantes, a través de interactuar en distintos marcos (aritméticos, geométricos y algebraicos), construyen y reconstruyen diferentes significados, entre ellos, el de nuestro interés, lo logarítmico. Donde también se establece una cierta relación entre la derivada y la primitiva de una función (Teorema Fundamental del Cálculo) y a la par una caracterización de funciones escolares. Nuestras actividades las desarrollamos en un ambiente de geometría dinámica haciendo uso del software Cabri II Plus. Nuestro trabajo se desarrolla bajo la visión socioepistemológica y tomamos como metodología a la ingeniería didáctica.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Funciones 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software 14. Matemáticas superiores > Cálculo (matemáticas superiores) |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 4883 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 15 Ago 2014 21:14 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 15 Ago 2014 21:14 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento