Rico, Luis; Sierra, Modesto (1997). Historia del currículo de Matemáticas en España para educación secundaria (1970-1990). Documento no publicado (Informe). Granada: Universidad de Granada.
![]()
| PDF - Versión Actualizada Disponible bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento Sin Derivar. 129Kb |
Resumen
Conocer la historia de la propia profesión es uno de los signos de identidad que caracteriza a los grupos sociales. Los educadores matemáticos españoles están comenzando a considerarse como grupo profesional diferenciado, con necesidades formativas propias y unas condiciones de trabajo específicas bien definidas, que necesitan de infraestructura adecuada. La caracterización de esta profesión es resultado de un proceso lento de profundización teórica e implementación práctica llevado a cabo a lo largo de muchos años, con avances y retrocesos, e interconectado con los recientes cambios sociales y políticos ocurridos en España. Por ello, constituir una comunidad de educadores matemáticos, formada por profesionales autónomos y críticos, socialmente eficaces, es una tarea lo suficentemente importante como para necesitar el esfuerzo de todos.
Tipo de Registro: | Documento no Publicado (Informe) |
---|---|
Términos Temporales (Editor): | Historia, Currículo, España, Educación Secundaria obligatoria |
Términos clave: | 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Historia de la Educación Matemática 09. Currículo |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 495 |
Depositado Por: | Usuario Inválido |
Depositado En: | 29 Nov 2009 02:42 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 31 Oct 2016 14:21 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento