Gómez, Jorge (2008). Una actividad para el aprendizaje de la probabilidad, diseñada con el método histórico cultural de Vygotski y la teoría de la actividad de Leontiev. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 416-426). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 221Kb |
Resumen
Se comienza viendo qué es la Zona de Desarrollo Próximo y qué convierte un material didáctico y tecnológico en una herramienta semiótica, aclarándose la intima conexión del pensamiento de Vygotski con el de Leontiev. Luego se describe la estructura, aplicación y resultados de un examen diagnóstico, usado como herramienta semiótica para introducir el tema de la probabilidad: su dialéctica con el azar y la incertidumbre, sus modalidades metodológicas y problemas básicos de modelación matemática, sus definiciones informales. Los resultados, puede apreciarse, fueron muy significativos.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Semiótica 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Teorías de aprendizaje > Constructivismo social (Vygotsky) 13. Matemáticas escolares > Probabilidad |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 4980 |
Depositado Por: | Daniel Pineda |
Depositado En: | 31 Ago 2014 22:28 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 07 Nov 2016 15:30 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento